Premio nacional de poesía de espíritu crítico “Librería Libu”

Bases:

1. Objetivo:
Fomentar la creatividad, la expresión artística y el talento poético en todo el territorio nacional, promoviendo la participación tanto de escritores y escritoras amateurs como de autoras y autores con reconocimiento profesional.

2. Categorías:

  • Vuelta de hoja. Poetas inéditos, personas mayores de 18 años, sin publicaciones previas en libro propio. Se admiten personas que hayan publicado únicamente en revistas o antologías. ,
  • Segunda tinta. Poetas con publicaciones en libros propios.

3. Temática:

Las participantes podrán presentar poemas que aborden cualquier temática con una perspectiva crítica social. Entendemos por perspectiva crítica aquella que cuestiona, pone en entredicho o confronta con las estructuras sociales, culturales, económicas y políticas dominantes y que generan desigualdad.

4. Extensión y número de obras:
Cada participante podrá presentar un poema, con una extensión máxima de 30 versos cada uno.

5. Formato y envío:

  • Se enviarán dos archivos en un único email, llamados ‘Poema’ y ‘Plica’, al cual accederá una persona de la organización que no pertenece al jurado y que ejercerá únicamente tareas de secretaría.
  • El archivo ‘Poema’ contendrá el poema o poemas en formato digital (Word o PDF) con su título y el seudónimo.
  • El archivo ‘Plica’ debe incluir:
    • Título del poema.
    • Seudónimo del autor.
    • Categoría en la que participa.
    • Breve perfil de la persona autora (nombre, apellidos, edad, bibliografía… Hasta un máximo de 50 palabras).
  • La fecha límite de recepción será el 31 de octubre de 2025.
  • Se deberá enviar a la dirección de correo electrónico “libulibreria@gmail.com” poniendo en el asunto: “Convocatoria Premio Poesía Social LIBU”.
  • Cualquier envío que no se adecúe a estas normas será excluido.

6. Jurado:
Un panel de personas expertas en poesía, designadas por la organización, será responsable de la evaluación y selección de los ganadores en cada categoría, garantizando imparcialidad y transparencia.

El jurado de esta edición está compuesto por Martha Asunción Alonso (Madrid), Carmen Martínez (Bilbao), Javier Arnaiz (Bilbao), Alberto García-Teresa (Madrid), Ventura Ruiz (Pamplona), Marianella Ferrero (Santander) y Francisco Javier Rubio (Santander).

7. Premios:

  • Categoría “Vuelta de hoja”:
    • Primer lugar: 300 €, publicación digital en la antología del concurso y reconocimiento público.
    • Segundo y tercer lugar: Regalo y publicación en medios digitales.
  • Categoría “Segunda tinta”:
    • Primer lugar: 300 €, publicación digital en la antología del concurso y reconocimiento público.
    • Segundo y tercer lugar: Regalo y publicación en redes.

8. Anuncio de resultados:
El nombre de los autores y poemas galardonados se harán públicos la primera semana de diciembre 2024 en la página oficial del concurso y en las redes sociales de la librería Libu, pero antes les será notificado a esas personas por email y teléfono el resultado.

9. Entrega de premios. La entrega de premios se realizará en la librería la segunda semana de diciembre con la presencia de algunas de las componentes del jurado. Se hará la lectura de los poemas ganadores y algunos poemas presentados.

10. Derechos de autor: Las autoras conservan la propiedad de sus obras. La participación en el concurso implica que los autores otorgan a la organización el derecho no exclusivo de publicar, reproducir y difundir los poemas ganadores y seleccionados en medios impresos, digitales y en eventos relacionados con el concurso, siempre citando el nombre del autor.

La organización se compromete a dar el crédito correspondiente y a no modificar las obras sin autorización del autor. La participación también implica que los autores aceptan que sus poemas puedan ser utilizados con fines promocionales del concurso, sin que ello implique pago adicional.